Manejo de Casos y Servicios de Cuidado
Ofreciendo servicios de estabilización para algunas de las comunidades más vulnerables.
Servicios de Cuidado de Salud en el Hogar para Adultos
Servicios de cuidado garantizan que todos los involucrados en la atención de una persona trabajen juntos y compartan la información necesaria para apoyar la recuperación de una persona: servicios médicos, salud mental, abuso de sustancias, necesidades de servicios sociales.
Elegibilidad:
• Dos o más condiciones de salud crónicas
• Una enfermedad mental significativa O
• Viviendo con VIH/SIDA
Y
• Ser beneficiario de Medicaid/Medicare
• Tener un factor de riesgo social
Programa de Asistencia de Alquiler
Los servicios de asistencia de alquiler y administración de casos se brindan para ayudar a las personas a vivir de forma independiente mientras mantienen una vivienda segura y accesible.
Elegibilidad:
• Diagnosticado con una enfermedad mental grave
• Ser mayor de 18 años
• Todos los clientes deben ser referidos a través del Single Point of Access del Condado de Monroe (SPOA): Dado de alta de cuidados en un hospital psiquiátrico, centros de tratamiento residencial, residencias comunitarias para niños O residentes de viviendas con licencia de OMH, hogares para adultos, hogares de ancianos, refugios para personas sin hogar

El personal de Ibero ayuda a coordinar no sólo los servicios médicos de salud mental y abuso de sustancias, sino también las necesidades de servicios sociales del individuo.
Programa Ibero SMART Recovery
Rochester Regional Health se ha asociado con el programa Ibero SMART Recovery, un grupo de apoyo mutuo en español, para ayudar a quienes se están recuperando de todo tipo de adicciones. Tiene una base científica y enseña a aumentar la autosuficiencia, en lugar de la impotencia.
Elegibilidad:
• Recuperándose de la adicción
Llame ahora para más información: (585) 256-8900 x122
Educación de Salud
Brindamos alcance comunitario en la comunidad latina para crear conciencia y educación sobre la vacuna COVID-19, signos de accidentes cerebrovasculares y prevención de accidentes cerebrovasculares. El personal del programa organizó y llevó a cabo clínicas de vacunación contra el COVID-19 y presentaciones de prevención de accidentes cerebrovasculares en toda la comunidad.